Modúlos en Omeka S para ampliar las funcionalidades
Omeka S permite la ampliación de las funcionalidades mediante la instalación de nuevas extensiones, conocidas popularmente por addons, plugins , widgets o módulos. A estas extensiones se le conoce como Modulos en Omeka S .
Estos módulos se encuentran disponibles en el repositorio oficial, pero también existen otros tipos que pueden descargarse desde los repositorios de desarrolladores externos. Recomendados que siempre disponga de una copia de seguridad previa antes de instalar nuevas funcionalidades en Omeka.
Muchos módulos tienen dependencias externas, por lo que recomendamos leer la información que aparece en la documentación oficial antes de proceder a su instalación.
¿Cómo instalar un Modulo en Omeka S?
Para instalar un nuevo modulo en Omeka tenemos dos opciones:
- Descargar el archivo comprimido (.zip) en la ruta por defecto de Omeka S desde el repositorio donde se encuentran estos recursos externos. Para ello debemos disponer de acceso al sistema de archivos del servidor y mediante el comando WGET descargar el archivo en nuestra ruta.
- Instalar el modulo Easy Install que permite instalar de una forma sencilla módulos y temas externos a nuestra plataforma. Una vez instalado, se dispone de todos los módulos y temas oficiales de Omeka.
Módulos más usados
Enlace oficial de acceso a los módulos de Omeka S: https://omeka.org/s/modules/
Ampliar funcionalidades, modificar el comportamiento, añadir nuevas librerías,… son algunas de las ventajas que aporta la instalación de nuevos módulos en Omeka S.
Aunque existe más de 30 módulos disponibles, te traemos un pequeño resumen, de los que según nuestro parecer son fundamentales:
Este módulo añade nuevas funciones a las plantillas de recursos para simplificar y mejorar la edición de los mismos. Entre sus características se incluyen: plantillas cerradas, autocompletado, agrupación de propiedades, selección de idioma, bloqueo de valores, autocompletar campos y más.
Este módulo mejora la búsqueda estándar en Omeka S al agregar nuevos campos, propiedades agregadas, sugerencias automáticas, filtros, facetas, páginas específicas y más.
Este módulo amplía las opciones de diseño en Omeka S al añadir nuevos bloques y modelos de página, tanto para sitios editoriales como para páginas de recursos: Galerías de imágenes, Gráficos interactivos con D3, Migas de pan, Navegación entre recursos, etc.
Este módulo permite a los administradores de contenido modificar, limpiar y organizar metadatos de múltiples recursos en Omeka S de forma rápida y sencilla.
Facilita la eliminación de valores duplicados, la corrección de espacios en blanco y la modificación de códigos de idioma, además de permitir reemplazar, mover o fusionar valores entre propiedades. También ofrece herramientas para gestionar la visibilidad de los datos, actualizar propietarios y reorganizar medios, permitiendo, por ejemplo, dividir un ítem en varios según sus medios o convertir un PDF en imágenes para una visualización rápida.
Este módulo es una herramienta esencial para la gestión eficiente de datos en Omeka S, facilitando la actualización y mantenimiento de grandes volúmenes de recursos.
Es un módulo para Omeka S que permite exportar recursos en formatos como JSON, XML, hojas de cálculo y texto, tanto en el área de administración como en la interfaz pública y la API.
Es altamente extensible y facilita la integración con otros módulos. Los datos pueden exportarse desde las páginas de navegación y visualización de recursos mediante URL específicas o bloques en las páginas de recursos. Para solicitudes complejas o grandes volúmenes de datos, el módulo ofrece una página de administración dedicada.
Además, todas las opciones de exportación pueden configurarse desde los ajustes del administrador y del sitio, permitiendo adaptar los formatos de salida según las necesidades.
El módulo permite recopilar contribuciones públicas a través de los sitios. Los usuarios pueden cargar archivos o enviar entradas de texto junto con algunos metadatos de identificación, que luego los administradores del sitio pueden moderar y aprobar para su inclusión.
Es un módulo para Omeka S que permite importar y actualizar contenido, como elementos, conjuntos de elementos, medios y usuarios, desde archivos en formatos CSV, TSV o ODS.
Los usuarios pueden asignar los datos de cada columna del archivo a las entidades correspondientes, donde cada fila representa los metadatos de una entidad. Aunque generalmente se crean nuevos elementos de Omeka S, también es posible importar otros tipos de recursos, como conjuntos de fichas, medios y usuarios.
Este módulo también admite recursos mixtos en un solo archivo y permite integrar tipos de importación adicionales proporcionados por otros módulos.
Es un módulo para Omeka S que permite crear clases y propiedades específicas para describir recursos cuando no se pueden utilizar ontologías estándar, como las de LOV, schema.org o W3C.
Este módulo es útil para gestionar propiedades internas o para investigadores que crean nuevos tipos de datos. Las propiedades y clases creadas están disponibles a través de la API estándar de Omeka S, igual que cualquier otra ontología.
En Omeka S, reemplaza una funcionalidad similar en Omeka Classic, que permitía editar y crear tipos de ítems y elementos, equivalentes a clases de recursos y propiedades. Aunque este módulo ofrece flexibilidad, se recomienda siempre buscar y utilizar ontologías existentes, ya que facilita el intercambio y la vinculación semántica de los datos.
Además, evita la necesidad de crear vocabularios RDF específicos o archivos en formatos como Turtle o N3.
Es un módulo para Omeka S que permite crear un vocabulario controlado y asociarlo a una propiedad específica en una plantilla de recurso. Al utilizar esa plantilla para un ítem, la propiedad se cargará con un menú desplegable limitado a las opciones del vocabulario controlado, en lugar de un campo de entrada de texto.
Es un módulo para Omeka S que agrega navegación facetada a los sitios, permitiendo a los usuarios filtrar y explorar recursos según diferentes características o facetas, facilitando la búsqueda y el descubrimiento de contenidos.
Es un módulo para Omeka S que permite mostrar ciertos campos de metadatos como etiquetas navegables en las listas de ítems, de manera similar a como funcionaba en Omeka Classic. Las etiquetas aparecerán junto al nombre del campo y serán explorables, facilitando la búsqueda de contenido relacionado.
Es un módulo para Omeka S que permite agregar archivos que ya están almacenados en el servidor a los ítems. Facilita la incorporación de archivos en masa, evitando la necesidad de subirlos individualmente, lo que también permite eludir las restricciones de tamaño de archivo del servidor.
Los usuarios pueden seleccionar archivos de manera individual o en conjunto desde un directorio, como por ejemplo, todas las imágenes de un manuscrito escaneado.
Además, este módulo es compatible con CSV Import. Nuevas opciones de carga aparecen al agregar medios, como "Sideload" para elegir archivos individuales o "Sideload directory" para seleccionar carpetas completas de archivos.
Es un módulo para Omeka S que proporciona soporte básico para Google Analytics. Permite insertar el código de seguimiento de Google Analytics en la configuración del módulo, de modo que el script se incluya en todas las vistas públicas cuando el usuario no esté conectado.
El código de seguimiento se puede insertar para toda la instalación de Omeka S en la configuración del módulo, y también se pueden asignar códigos de seguimiento diferentes a cada sitio desde la página de configuración del sitio. Ingresar "-" deshabilita completamente Google Analytics para ese sitio.
Es un módulo para Omeka S que integra las especificaciones del marco de interoperabilidad de imágenes internacional (IIIF) para permitir el procesamiento y la compartición instantánea de imágenes y medios (como PDF, audio, video, 3D) en los formatos deseados.
Este módulo puede utilizar cualquier servidor de imágenes, como el módulo Image Server, o servidores externos como Cantaloupe o IIP Image. Admite las especificaciones completas del estándar IIIF (servicio 2 o 3, nivel 2), lo que permite que cualquier widget compatible con IIIF lo utilice.
Funciones como rotación, zoom, búsqueda interna y superposición de texto también son posibles. Los manifiestos IIIF pueden ser visualizados con varios visualizadores, como OpenSeadragon, Universal Viewer, Mirador avanzado, Diva o cualquier otro visualizador compatible con IIIF.
Es un módulo para Omeka S que permite organizar los conjuntos de elementos en una estructura jerárquica de árbol, facilitando la gestión y visualización de los elementos dentro de un sistema más organizado y estructurado.
Es un módulo para Omeka S que permite geolocalizar los elementos de Omeka S y agregar mapas interactivos a los sitios y páginas.
Además de los mapas, que pueden incluir líneas de tiempo para mostrar los elementos en orden cronológico, el módulo añade varios campos de metadatos a cada elemento, una pestaña de "Mapping" en la edición de elementos y opciones para edición en lote. Esto facilita la visualización y organización de los elementos en función de su ubicación geográfica.
Es un módulo para Omeka S que permite a los usuarios ver una página de exploración de todos los recursos que comparten un valor en un campo de metadatos específico.
Esto se logra al convertir propiedades seleccionadas en enlaces o al agregar un enlace debajo de las propiedades con la etiqueta "Ver todos los elementos con este valor". Estos enlaces solo aparecen en las páginas de vista de los elementos, y al hacer clic en ellos, se devuelve el resultado de una búsqueda donde el valor de la propiedad coincide con el valor de entrada.
Además, el módulo permite configurar qué propiedades serán explorables tanto en la interfaz pública como en la administración.
Es un módulo para Omeka S que integra Mirador, un visor avanzado en línea que permite mostrar imágenes (versión 2), audio y video (versión 3) de forma local o remota mediante el estándar IIIF.
Mirador es una plataforma de visualización web capaz de mostrar, hacer zoom, comparar y anotar imágenes de todo el mundo, todo ello en múltiples ventanas.
El visor es configurable y totalmente extensible a través de plugins. Utiliza los recursos de cualquier servidor compatible con IIIF, y soporta la especificación completa del estándar "International Image Interoperability Framework" (nivel 2).
Es un módulo para Omeka S que implementa un repositorio OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting), permitiendo que los ítems, conjuntos de fichas y medios de Omeka S sean recolectados por recolectores OAI-PMH.
El módulo implementa la versión 2.0 del protocolo y proporciona una forma de mapear propiedades no-Dublin Core a propiedades Dublin Core para exponer todos los valores de los elementos, en particular los registros de autor gestionados con foaf.
Sin embargo, el mapeo no es perfecto, ya que es complicado mapear dos ontologías que no describen el mismo contenido.
Es un módulo para Omeka S que integra el widget SIMILE Timeline y la línea de tiempo en línea de Knightlab para crear líneas de tiempo avanzadas a partir de las fechas de los ítems.
Este módulo permite generar líneas de tiempo a través de bloques en las páginas y bloques de recursos, brindando una manera visual y organizada de mostrar datos cronológicos relacionados con los recursos de Omeka S.
Es un módulo para Omeka S que integra UniversalViewer, un reproductor en línea unificado para cualquier tipo de archivo. Permite mostrar libros, imágenes, mapas, audio, videos, PDF, EPUB, 3D, YouTube y otros medios, siempre que la extensión adecuada esté instalada.
El módulo facilita funciones como rotación, zoom y búsqueda interna. Utiliza los recursos de cualquier servidor compatible con IIIF, ofreciendo una experiencia visual y multimedia completa y flexible.
Novedades sobre la gestión de módulos en Omeka
Los desarrolladores ahora pueden registrar sus módulos directamente en GitHub. Te dejamos el enlace: https://omeka.org/register
Una de las grandes novedades para los desarrolladores de módulos de Omeka es que el repositorio oficial de complementos (addons) ahora funciona a través de GitHub. En lugar de tener que subir los archivos manualmente al sitio web de Omeka, los propietarios de los módulos pueden simplemente publicar sus complementos en GitHub. De esta manera, sus módulos estarán automáticamente actualizados en la plataforma oficial de Omeka, omeka.org.
Esta integración simplifica el proceso tanto para los desarrolladores como para los usuarios. Los creadores de módulos pueden gestionar sus actualizaciones y versiones de manera más eficiente y transparente, mientras que los usuarios pueden acceder a la versión más reciente de los módulos sin complicaciones. Además, este enfoque promueve una mayor colaboración y visibilidad para la comunidad de desarrolladores de Omeka, facilitando la mejora continua de los módulos disponibles.