Ir al contenido

Primeros pasos con Omeka S: Instalación y configuración básica

Guía paso a paso para poner en marcha tu Omeka

Introducción

Omeka S es la evolución de Omeka pensada para administrar colecciones patrimoniales enlazadas y para permitir la creación de varios sitios públicos a partir de una sola instancia del software. Esta guía explica, paso a paso, cómo desplegar la versión estable más reciente (4.1.1, abril 2024) y ajustar los parámetros mínimos para empezar a trabajar.

Componentes indispensables

Componente

Versión mínima soportada

Comentarios

Sistema operativo

Distribución Linux actual

Otros sistemas solo para pruebas

Servidor web

Apache con mod_rewrite y AllowOverride All

Necesario para URL limpias

Base de datos

MySQL ≥ 5.7.9 o MariaDB ≥ 10.2.6

Usa una base exclusiva para Omeka S

PHP

7.4 – 8.3

PHP 8.4 aún no está soportado

Miniaturas

ImageMagick ≥ 6.7.5 o GD

Generación de thumbnails


Preparar el servidor

  1. Crear la base de datosCrea una base y un usuario con privilegios completos; anota los datos para config/database.ini.
  2. Comprobar ApacheVerifica que AllowOverride All está activo y que el módulo mod_rewrite está habilitado para permitir las redirecciones internas.

Formas de instalar Omeka S

​ZIP oficial

  1. Descarga el archivo ZIP desde la sección de releases.
  2. Descomprime, edita config/database.ini con las credenciales de la base y sube los archivos al servidor.
  3. Otorga permisos de escritura a la carpeta files/.
  4. Visita https://tusitio.org/tu_ruta/admin y completa el asistente de instalación.

​Git

Clona el repositorio https://github.com/omeka/omeka-s, copia config/database.ini desde el ejemplo y ejecuta el asistente web.

​Instaladores automáticos

Proveedores con Softaculous o Installatron —por ejemplo Reclaim Hosting— ofrecen Omeka S como aplicación de «un solo clic», incluyendo la base de datos.

​Docker

El repositorio comunitario dodeeric/omeka-s-docker incluye un archivo docker-compose.yml para levantar en segundos Omeka S, MariaDB y phpMyAdmin:

git clone https://github.com/dodeeric/omeka-s-docker
cd omeka-s-docker
docker compose up -d

Primer acceso en el navegador

El asistente te pedirá el correo y contraseña del superusuario, además del título, la zona horaria y el idioma de la instalación. Estos valores pueden modificarse luego en Admin  Settings.

Ajustes básicos recomendados

​Ruta de PHP-CLI

Las tareas en segundo plano —importaciones CSV, generación de miniaturas— dependen de la versión CLI de PHP. Si aparece el error “invalid PHP path”, abre /config/local.config.php y añade:

'cli' => [
    'phpcli_path' => '/usr/local/bin/php',
],

​Miniaturas

Si tu servicio de hosting no admite ImageMagick, cambia el adaptador de thumbnails a GD en el mismo local.config.php.

​Información del sitio

En Sites → Site Admin puedes modificar título, slug, descripción, favicon, visibilidad y menú de cada sitio individual.

​Módulos imprescindibles

Desde Modules habilita extensiones clave como CSV Import, IIIF Presentation o Advanced Search; todas están disponibles en el directorio oficial de módulos.

Buenas prácticas de mantenimiento

  • Control de versiones: antes de actualizar guarda una copia de seguridad de config/, modules/, themes/ y files/.
  • Actualiza con cada nueva versión para recibir parches de seguridad y mejoras del editor de páginas.
  • HTTPS obligatorio para instancias en producción.
  • Evita por ahora PHP 8.4 hasta que el proyecto anuncie compatibilidad.

Recursos adicionales

Después de completar la instalación y los ajustes esenciales ya podrás crear vocabularios, plantillas de recursos, conjuntos de fichas y tus primeros sitios públicos

La flexibilidad de Omeka S proviene de sus módulos: añade los que necesites y mantén el sistema actualizado para aprovechar cada avance.

Primeros pasos con Omeka S: Instalación y configuración básica
Natalia Vázquez Vela 7 de julio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Vocabulario en Omeka S
Cómo configurar un vocabulario propio.